Cascos de seguridad
Cascos de seguridad diseñados para entornos exigentes, nuestros cascos cumplen con las normativas OSHA, CE y ANSI, incorporan materiales de alta densidad y sistemas de absorción de impactos que reducen la fuerza del choque, garantizando confort y ajuste ergonómico gracias a su suspensión regulable y almohadillas interiores; ideales para construcción, minería, industria química y trabajos en altura.
¿Cuáles son los 3 tipos de cascos de seguridad?
Tipo de casco | Protege de | Uso común |
---|---|---|
Tipo I | Impactos verticales | Construcción, obras civiles, fábricas |
Tipo II | Impactos verticales y laterales | Minería, industria pesada, manufactura |
Tipo III | Caídas, trabajos en altura | Electricidad, trabajos en torres, montajes |
¿Qué es el casco de seguridad y para qué sirve?
El casco de seguridad se considera una barrera física indispensable en industrias como la construcción, manufactura, minería y electricidad. Está diseñado para:
- Reducir el riesgo de lesiones ante golpes, impactos o caídas de objetos.
- Proteger frente a descargas eléctricas, dependiendo del tipo de casco.
- Mejorar la visibilidad del trabajador gracias a su diseño y color.
¿Qué significa el color de cada casco?
Color | Rol/Responsabilidad |
---|---|
Blanco | Supervisores, ingenieros |
Amarillo | Obreros, trabajadores generales |
Azul | Técnicos, electricistas |
Rojo | Personal de emergencia, bomberos |
Verde | Higiene y seguridad |
Naranja | Mantenimiento, visitantes temporales |
Gris | Personal en formación |
Negro | Arquitectos, supervisores técnicos |
¿Cuáles son las 4 S de la seguridad del casco?
- Selección: Elegir el casco adecuado según el riesgo y actividad.
- Sustitución: Cambiar el casco si presenta daños visibles o ha sufrido un impacto relevante.
- Sanitización: Mantenerlo limpio y en buen estado higiénico.
- Sujección: Ajustar correctamente la cinta y arnés para asegurar su posición.
¿Qué norma debe cumplir un casco de seguridad?
- ANSI/ISEA Z89.1: Norma estadounidense para cascos industriales, regula requisitos físicos, eléctricos y de impacto.
- EN 397: Norma europea sobre cascos para la industria.
- NOM-115-STPS-2009: Norma mexicana que regula las características y pruebas mínimas a cumplir.
¿Qué requisitos debe cumplir un casco de seguridad?
- Resistencia a impactos y penetraciones.
- Aislamiento eléctrico (para cascos dieléctricos).
- Comodidad y ajuste: Arnés interno y banda de sudor.
- Peso ligero: Para facilitar el uso continuo.
- Materiales no conductores y resistentes a químicos o rayos UV.
- Certificación visible de la norma que cumple.
- Fecha de fabricación y caducidad impresas.